Diagnóstico de la Esclerosis Múltiple
Los síntomas de la EM pueden simular los de muchos otros trastornos neurológicos, por lo que es importante realizar todas las pruebas correspondientes para descartar otras enfermedades y tener un diagnóstico claro que concluya que el paciente padece Esclerosis Múltiple.
Algunos de los exámenes por los que hay que pasar son más comunes, como un simple análisis de sangre, si bien otros -como la punción lumbar- pueden resultar más molestos para el paciente. La realización de todas las pruebas es concluyente para determinar el diagnóstico definitivo, por lo que debemos afrontarlas con optimismo. Sin estas pruebas, no sabremos lo que nos está pasando
¿Cuáles son los principales exámenes a los que se recurre para diagnosticar la EM?
![]() | ANÁLISIS DE SANGRE. Un simple análisis de sangre rutinario puede ser clave para descartar otras afecciones similares a la EM |
![]() | PUNCIÓN LUMBAR: Es necesaria para examinar el líquido cefalorraquídeo. Debemos afrontarla de la forma más tranquila posible y pensar que es cuestión de minutos. |
![]() | RESONANCIAS MAGNÉTICAS del cerebro y la columna vertebral:. Son importantes para ayudar a diagnosticar y hacerle seguimiento a la EM. Para algunos pacientes puede resultar claustrofóbica, por lo que recomendamos buscar de antemano nuestra propia distracción |
![]() | POTENCIALES EVOCADOS: unas pruebas que estudian la transmisión de los estímulos sensoriales que recoge el sistema nervioso. |