Las personas con EM sufren diversos síntomas que les pueden incapacitar para realizar ciertas tareas > Los pacientes exigen que se reconozca el 33% de discapacidad con el diagnóstico
La disfunción de vejiga afecta a hasta el 80% de las personas con Esclerosis Múltiple, con repercusión en sus relaciones sociales, su autoestima e independencia
Entre el 70 y el 80% de las personas con EM tienen problemas para caminar, en menor o mayor grado > En muchos casos, esto conlleva problemas de ansiedad y psicológicos
Los cambios de temperatura afectan a la forma en que los mensajes viajan a través de los nervios del cerebro, empeorando así los síntomas de la Esclerosis Múltiple
Estos problemas se obvian, se normalizan, se niegan o se detectan pero no se reportan, según explica la neuropsicóloga Yolanda Higueras > Las asociaciones llaman a "sumar esfuerzos"
No perder la esperanza de que algún día aparezca la cura, no considerarse a uno mismo un enfermo o no verse como una carga son algunos de los consejos más repetidos entre los pacientes
"Con la Esclerosis Múltiple vives la vida de una manera diferente, exprimiéndola al máximo", explica Noelia Acosta, diagnosticada de Esclerosis Múltiple en 2011
Para tratar con el impacto físico y psicológico que supone la EM hay dos aspectos fundamentales que hay que comprender: afrontar el diagnóstico y pensar en positivo