Una idea española para afrontar los problemas de incontinencia gana el HackAMSterdam

La app ‘Wee Rush’, ideada por el grupo español SomosEM, es la elegida para llevar a cabo con una financiación de 3.000 euros > Ayuda al usuario a controlar los problemas urinarios y a encontrar un baño público

Jacobo Caruncho | 21/11/2016

Patricia, Cleo, Pablo y Laura, del equipo SomosEM, el pasado domingo en el HackAMSterdam

Patricia, Cleo, Pablo y Laura, del equipo SomosEM, el pasado domingo en el HackAMSterdam

 

El pasado fin de semana se reunieron en Ámsterdam pacientes y profesionales para tratar de encontrar solución a los tres retos de la Esclerosis Múltiple planteados por la iniciativa The World vs MS (El Mundo contra la EM). En 36 horas, los equipos presentes tenían que plantear su idea para solucionar los tres retos cotidianos que supone la enfermedad: el de los cambios de temperatura, el de Los problemas de movilidad y el de los problemas de incontinencia. Finalmente, y gracias a los votos de los allí presentes, el grupo español formado por los integrantes de SomosEM se hizo con la victoria gracias a su propuesta de una aplicación móvil para las personas que sufren problemas de incontinencia urinaria.

Wee Rush -un juego de palabras que podría traducirse como «avalancha de pipí»- es el nombre de la aplicación ideada por el equipo español. Poco se puede saber de este proyecto, ya que SomosEM está inscrito para el reto mundial -este era el europeo-. Pero Cleo, capitana del equipo vencedor en el HackAMSterdam, avanza que se trata de una aplicación inteligente que se va adaptando a cada usuario «para ayudarle a controlar los problemas urinarios y ayudarle a encontrar un baño público». «Nuestra solución contaba con tres patas, la central de ellas una app para móvil de soporte y ayuda. Esta parte es la que dio tiempo a que quedase más definida y la que incluimos en la presentación final», explica la capitana del equipo, en el que se encontraban también Laura, Pablo y Patricia.

Con esta aplicación, el equipo de SomosEM busca poner una solución a la disfunción de vejiga, un problema que afecta a hasta el 80% de las personas con Esclerosis Múltiple, con repercusión en sus relaciones sociales, su autoestima e independencia. «Era el reto para el que se nos ocurrieron algunas ideas de comienzo y decidimos centrarnos en él. 36 horas no son muchas para presentar una solución con su plan de negocio, así que cogimos ese reto y nos pusimos a trabajar sin perder el tiempo en plantearnos otro de los retos», explica Cleo.

Ahora que su idea ha sido la ganadora del encuentro, el equipo de SomosEM verá como su propuesta se hace realidad. «Allí se entregó un primer diseño de la solución, que ahora hay que afinar y concretar», explica la capitana del equipo. ‘Wee Rush’ contará con un apoyo económico de 3.000 euros para el desarrollo de la aplicación, gracias a HackAmsterdam y sus socios. «Estoy muy ilusionada porque este sea el comienzo de búsqueda y logro de más soluciones sencillas pero útiles para nosotros», asegura Cleo, que también convive con los problemas urinarios debido a su Esclerosis Múltiple.

Pero la de SomosEM no es la única presencia española que hubo en el evento. Hasta allí se desplazaron otros pacientes y profesionales, como Paula (unadecadamil), Esclerosis Múltiple España (EME) o varios acompañantes aportados por Genzyme España. «Lo mejor ha sido ver a casi 100 personas de varios países, enfermos de EM, neurólogos, técnicos de desarrollo y márketing, colaborando y trabajando todos juntos en buscar soluciones para nuestra calidad de vida», celebra Clero. Y es que, según explica, el ambiente de trabajo y entre grupos «fue increíble» y la presencia de otros españoles supuso «un apoyo y compañía fantástica».

 

 

Comentarios de Facebook

Deja aquí tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.