La Esclerosis Múltiple da la vuelta al mundo con el #Reto45

Los blogueros de organizotuviaje.com recorrerán cuatro continentes en cinco meses para visibilizar la enfermedad y recaudar fondos para su investigación y apoyar un proyecto de jóvenes con EM

EMPOSITIVO | 14/09/2017

 

Recorrer cuatro continentes en cinco meses para visibilizar la Esclerosis Múltiple. Ese es el reto que se han fijado los blogueros vallisoletanos de Organizo tu viaje.com en el el #Reto45, con el fin de concienciar a la sociedad sobre la enfermedad y recaudar fondos tanto para su investigación como para un programa de apoyo a jóvenes activos con EM. «Queríamos juntar dos cosas que nos dan muchas satisfacciones a nivel personal: viajar y colaborar en causas sociales», explican a EMPOSITIVO Eva Hernández y José Manuel Montes, los autores del blog de viajes, que ya han comenzado con ilusión este reto con el que pretenden dar la vuelta al mundo con la EM en la mochila.

Lo de #Reto45 viene de la fusión de la Ruta45, un largo viaje que ya tenían previsto para recorrer Europa, Estados Unidos y África, con la ayuda para luchar contra la Esclerosis Múltiple. El reto ya arrancó a comienzos de verano, pero a los viajeros vallisoletanos todavía les queda un largo camino por recorrer. «Volaremos de un continente a otro, y dentro de cada uno de ellos nos moveremos en coche», explican.

Asturias, Galicia, Andorra, Chicago, Indiana, Marruecos, Maldivas, India… son muchos los destinos por los que pasará el #Reto45 con un objetivo: dar visibilidad a la enfermedad. Además, los autores del blog de viajes intentarán recaudar todos los fondos posibles en estos meses que serán destinados en su totalidad a dos causas: el proyecto M1 para la investigación en Esclerosis Múltiple puesto en marcha por EM España y el proyecto ‘Programa de jóvenes activos con EM’ de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Valladolid, de donde son originarios. «Desde este programa se pretende dar respuesta a la necesidad de formación e información, orientación laboral, trabajo preventivo y apoyo familiar», explican Hernández y Montes.

La idea de colaborar en la lucha contra la Esclerosis Múltiple surgió «por conocer la enfermedad de cerca por un familiar».  «José vivió de cerca lo que supone para alguien que de repente, y muy pronto, la vida te pare. Que te digan que tu cuerpo no se sabe cuándo ni cómo, se irá parando, irá paralizando tu día a día», resaltan los viajeros en su blog. Y vivir tan de cerca la Esclerosis Múltiple les ha llevado a querer colaborar activamente con la causa, algo que ya hicieron en la vuelta al mundo que realizaron el pasado año.

¿CÓMO COLABORAR?

Como explican Eva y José Manuel, cualquiera desde su casa puede colaborar con este nuevo reto que se han propuesto. Por un lado, ayudando a dar visibilidad al proyecto y a la enfermedad grabándose un vídeo diciendo «QUE NO TE PARE» y colgándolo en su muro personal de Facebook con los hashtags #QueNoTePare y #Reto45. Participar, además, tiene premio. Los mejores vídeos podrán llevarse alguno de los regalos donados a la pareja por distintas empresas colaboradoras o artículos que los autores del blog adquirirán en los países por donde transcurre la #Ruta45.

En el sentido económico, también se puede colaborar entrando en la web de la Asociacion Vallisoletana de Esclerosis Múltiple y pinchando en el apartado «colabora» para hacer un donativo, al igual que con el proyecto de investigación M1 a través de la web creada por Esclerosis Múltiple España para recaudar fondos.

Más información en: https://www.organizotuviaje.com/ruta-45-reto-la-esclerosis/

 

 

 

Deja aquí tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.