Pacientes crónicos correrán la Maratón de NY para concienciar sobre la importancia de la actividad física
Ramón Arroyo, afectado de Esclerosis Múltiple, participará en la iniciativa junto a Mago More, con artritis reumatoide, Adrián Ortiz, con diabetes, y seis mujeres ‘runners’ con cáncer
EMPOSITIVO | 13/10/2017
Concienciar a los pacientes crónicos de la importancia de realizar algún tipo de actividad física para mejorar su calidad de vida. Es el objetivo de ‘Duendes en Nueva York’, la nueva iniciativa de Proyectos con Duende que llevará a varios pacientes afectados por distintas enfermedades crónicas a correr la Maratón de nueva York el próximo cinco de noviembre y en la que la Esclerosis Múltiple estará presente con la participación de Ramón Arroyo.
Fue el pasado año, en la jornada ‘EMociones Múltiples’ organizada por la Fundación Esclerosis Múltiple Madrid (FEMM), cuando Ramón Arroyo anunció que correría en 2017 la Maratón de Nueva York. Pero Arroyo no estará solo en esta nueva aventura. En la maratón le acompañarán, entre otros, el conocido conferenciante Mago More, con artritis reumatoide; Adrián Ortiz, un corredor novel de 17 años con diabetes tipo 1; y seis mujeres runners que padecen cáncer del grupo Corre en Rosa, una iniciativa de la Fundación Vida en Rosa de la doctora Lucía González Cortijo.
El evento cuenta, además, con dos padrinos de lujo: Irene Villa, periodista, conferenciante y escritora, Paco Roncero, cocinero con dos estrellas Michelin y deportista. El entrenador personal y fundador de Boutique Gym, Martin Giacchetta, será el encargado de coordinar al equipo de corredores.
Según alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos un 60% de la población no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios para la salud. Y en el caso de los pacientes crónicos estos beneficios son fundamentales, por lo que la iniciativa ‘Duendes en NY’ quiere llamar la atención sobre este hecho. Se trata de animar a los pacientes crónicos a hacer algún tipo de ejercicio físico. «No hace falta correr maratones, cada uno puede hacer ejercicio en la medida de sus posibilidades», explican los promotores de la iniciativa.
‘Duendes en Nueva York’ está organizada por ‘Proyectos con Duende’, empresa organizadora del evento #EMredes17 el pasado 19 de mayo en Madrid, que unió a pacientes y profesionales para analizar el papel que juega la EM en las Redes Sociales. El reto comienza ya y puede seguirse en Redes Sociales e interactuar a través del hashtag #DuendesEnNY y en las cuentas de twitter, Facebook e Instagram de Proyectos con Duende @prconduende.
Deja aquí tu comentario