Los supermercados Condis de la Comunidad de Madrid y Cataluña acogerán la celebración de la nueva edición de la campaña los próximos 10 y 11 de noviembre
Esclerosis Múltiple España pone en marcha la campaña 'Campeones por la EM' para animar a la población a marcarse un reto con el que recaudar fondos para la investigación en la enfermedad
Los blogueros de organizotuviaje.com recorrerán cuatro continentes en cinco meses para visibilizar la enfermedad y recaudar fondos para su investigación y apoyar a de jóvenes con EM
El primer tratamiento para la EM primaria progresiva ha sido aprobado ya en EEUU y Canadá > En Europa se está revisando su aprobación y se esperan novedades para finales de 2017
"Hay mucha gente con EM y vi importante compartir mi historia para que la gente sepa que la vida continúa", explica Nicola Haste, que ha conseguido visibilizar la enfermedad en el Reino Unido
El Día Mundial de la EM los pacientes se volcaron en visibilizar la enfermedad y reclamar los derechos para mejorar la calidad de vida. ¿Y si hacemos que todos los días sean #DíaMundialEM?
La Federación Internacional de Esclerosis Múltiple otorga este año el premio James D. Wolfesohn a Kyoko Nakata por volcarse en la visibilización e información sobre la EM en el país asiático
La FEMM organizó la carrera solidaria, que batió récord de participación con 4.000 dorsales, frente a los 3.800 del año pasado > El evento se enmarca dentro de las acciones por el Día Mundial de la EM
Luis Miguel de Marcos vive postrado en una cama y con problemas severos en su día a día > "La sedación extrema decidida por el enfermo es lo mínimo exigible a una sociedad civilizada" explica
El parque ha modificado los requisitos para tener acceso preferente a las atracciones. Ahora no basta con tener reconocida la discapacidad, sino que hay que acreditar la movilidad reducida
La joven Agna Egea, paciente de EM, pone en marcha su reto solidario bajo el lema 'La EM no me para' para recaudar fondos para la investigación en esta patología con la Fundación GAEM
"Negar y venirse abajo, además de lógico y normal, es necesario para reaccionar", explica Alberto J. Ruiz, psicólogo de la Asociación Granadina de Esclerosis Múltiple