Copaxone 40 mg/ml pasa a ser apto para mujeres con Esclerosis Múltiple embarazadas

La Agencia Española de Medicamentos aprueba la modificación de la ficha técnica del fármaco, si bien sigue siendo preferible omitirlo durante el periodo de embarazo

EMPOSITIVO | 26/04/2017

 

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha dado el visto bueno la eliminación de la contraindicación del embarazo de la ficha técnica española de Copaxone (acetato de glatiramero inyectable) 40 mg/ml, fármaco de la compañía farmacéutica Teva para la esclerosis múltiple remitente-recurrente administrado tres veces a la semana. Este mismo cambio ya se produjo en Copaxone 20 mg/ml el pasado mes de diciembre.

Según informa la compañía farmacéutica, la eliminación de la contraindicación del embarazo se realizó tras la publicación de un informe de evaluación elaborado por la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA), con el que estuvieron de acuerdo todos los estados miembros interesados (EMI) de Europa que participaron en el procedimiento.

Mejor, ningún tratamiento durante el embarazo

“Aunque se advierte de que durante el embarazo, si es posible, no se debe utilizar ningún fármaco, permite que en casos justificados por la actividad de la enfermedad, pueda mantenerse un tratamiento en pacientes con EM durante el mismo (siempre que el beneficio para la madre supere el riesgo para el feto)”, explicó el presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN), el doctor Óscar Fernández.

“Aunque todavía es preferible no emplear ningún tratamiento para la EM durante el embarazo, ahora es posible que las mujeres consulten con su médico y consideren tomar Copaxone durante el embarazo si es apropiado y dependiendo de sus circunstancias personales. Para las mujeres que no pueden dejar de tomar el medicamento y que antes se les recomendaba que no tuvieran hijos, la eliminación de la contraindicación es una excelente noticia”, aseguró el director general de Teva en España y Portugal, Carlos Teixeira.

 

Deja aquí tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.