Mantener un cerebro saludable y un estilo de vida positivo puede ralentizar la evolución de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes
El diagnóstico de la EM suele conllevar un gran impacto emocional. El paciente puede pasar por distintas fases de un duelo que culmina con la aceptación de la enfermedad
Los síntomas paroxísticos de la EM se manifiestan con frecuencia de distintas formas, vienen y van, duran muy poco y desaparecen en menos de 24 horas > No suponen un nuevo brote
La definición de este tipo de EM es inexacta y merece una revisión, ya que no tiene en cuenta aspectos como el deterioro cognitivo, la fatiga o los trastornos psicológicos
Una caída drástica de las temperaturas puede repercutir en los síntomas de la EM, pero a algunos pacientes parece sentarles bien el invierno > El frío afecta con menos frecuencia que el calor
La fatiga es el síntoma que más se repite en la EM, difícil de explicar y de percibir por los demás > Interfiere en la calidad de vida y puede llegar a ser discapacitante y causar bajas laborales
El Reglamento General de Conductores recoge que las personas con EM pueden obtener el carnet tras pasar una evaluación neurológica > La vigencia de la licencia no superará los cinco años
Hacer frente a los problemas de movilidad, de incontinencia, mantenerse activos mentalmente y afrontar el día a día con una actitud positiva. Son algunos de los retos recibidos con #MiRetoEM
"No resulta muy agradable que te pregunten por los huesos y tener que corregir a todo el mundo", explica el exjugador de baloncesto en la liga EBA, que ahora trabaja con personas con discapacidad
La bloguera Paula Bornache analiza las situaciones de estrés en la EM y aporta sus propios mecanismos para evitarlo, gracias al #Hangout organizado por Merck España
Con motivo del Día Nacional de la EM, queremos saber cuál es el reto que te pone la esclerosis múltiple y qué haces para superarlo, ¿te animas a compartirlo? #MiRetoEM
"Parece que estoy perfectamente pero esto demuestra que no es así; tengo que hacer un plus de esfuerzo", explica la joven, a la que le acaban de reconocer el 33% de discapacidad